Fortaleciendo lazos comerciales: encuentro de negocios frutihortícolas entre San Juan y Paraguay
Se promueve el comercio frutihortícola entre San Juan y Paraguay mediante la colaboración de operadores y productores en un evento especial durante la Expo Ironman 2025.
El sábado 5 de abril de 2025, en el marco de los encuentros de negocios de Expo Ironman 2025, se llevó a cabo un importante encuentro de negocios en la Sociedad de Chacareros Temporarios de San Juan. Este evento tuvo como objetivo fomentar las relaciones comerciales frutihortícolas entre operadores del Mercado de Asunción en Paraguay y el Mercado Concentrador de San Juan, ubicado en el departamento Rawson, gracias a la gestión de la Dirección de Comercio Exterior del Ministerio de la Producción de San Juan.
Durante el encuentro, Daniel Canon, director general de la empresa Logística BSL DRL, y Federico Galliano se reunieron en una de las entidades empresariales más importantes de la provincia. La Sociedad de Chacareros, presidida por el productor Osvaldo Recio, es un destacado centro de comercio local y nacional de frutas y verduras.
Fortaleciendo el comercio
Este mecanismo de intercambio se articuló debido al desafío deportivo internacional que representa Expo Ironman, facilitando así la visita al Mercado Concentrador y promoviendo el diálogo entre productores, operadores e introductores frutihortícolas. Esta interacción se orienta a desarrollar el comercio exportador e importador entre San Juan y Paraguay.
El Mercado de Rawson, como el único centro privado de comercialización de frutas y hortalizas en el país, recibió elogios por su orden y limpieza por parte de los interesados del Mercado de Asunción. Con una extensión de 8 hectáreas en la Ruta Nacional 40 y calle Progreso, diariamente asisten unos 2.500 verduleros, donde encuentran la oferta directa del productor en las dos naves centrales, además de introductores y revendedores en las naves laterales.
Contexto económico de Paraguay
Con una población cercana a los 7 millones de habitantes, Paraguay ha mostrado un crecimiento significativo en las últimas cuatro décadas, alcanzando un promedio del 7,2% de crecimiento anual. A pesar de estar por debajo del promedio regional en ciertas áreas, su PIB per cápita en 2020 fue de 4,949.75 USD, superando a varios países de la región.
Paraguay es uno de los miembros de Mercosur y cuenta con la tercera zona de libre comercio más grande del mundo en Ciudad del Este. Además, mantiene relaciones activas con países de diversas regiones, incluyendo su vínculo con Taiwán.
Exportaciones de San Juan a Paraguay
Las exportaciones de San Juan hacia Paraguay han mostrado una notable recuperación, alcanzando 5.7 millones USD en valor FOB y un aumento del 44% en volumen, con aproximadamente 10.5 millones de kilogramos exportados el año pasado. Entre los productos que se envían a Paraguay se incluyen cebollas, tomates preparados, uvas frescas, y otros productos frutihortícolas de importancia.
Oferta Exportable
San Juan habitualmente realiza ventas al mercado nacional e internacional de una variedad de productos, entre ellos:
- Ajo
- Alcaucil
- Cebolla
- Ciruela
- Damasco
- Durazno
- Espárrago
- Melón
- Membrillo
- Pimiento
- Tomate
- Uva de mesa
- Zanahoria
- Zapallo
Este encuentro no solo refuerza el comercio bilateral, sino que también abre nuevas oportunidades para el desarrollo económico en ambas regiones.

Los comentarios están cerrados.