Finalissima: Argentina y España buscan sede y fecha definitiva tras ajustes en el calendario

El partido entre los campeones de América y de Europa toma forma tras haber sido postergado por ajustes en el calendario, con mayores detalles por definir en las próximas semanas.

La Finalissima entre Argentina y España, distinción entre los campeones de la Copa América y de la Eurocopa, empieza a delinearse de cara a la próxima ventana internacional. El encuentro, que había sido postergado previamente por motivos de calendario, podría fijarse en una fecha y sede aún por confirmar, en medio de negociaciones entre organismos futbolísticos y las federaciones nacionales.

Fuentes cercanas a la organización señalan que se evalúan varias ciudades y varios escenarios para albergar el partido, buscando un formato que maximice la exposición mundial y asegure la disponibilidad de planteles. Se espera que, en las próximas semanas, se oficialicen la fecha exacta y el estadio, así como la organización logística, incluyendo horarios, cobertura televisiva y acuerdos de sponsoreo.

Expertos en fútbol internacional destacan que este choque podría convertirse en uno de los eventos de mayor interés del año, al combinar la tradición de dos selecciones con historial de éxito en torneos regionales. En tanto, ambas federaciones reafirman su compromiso de cooperar para garantizar un espectáculo seguro y de alto nivel competitivo.

Dónde se jugaría la Finalissima entre Argentina y España

El estadio todavía no se confirmó. Según Marca, entre las opciones se barajan desde Miami hasta Riad, pero gana fuerza Doha, con el estadio Lusail como principal candidato.

Entre los motivos destacan la distancia geográfica entre ambos equipos, las condiciones climáticas favorables y, según señalan, que Doha es la residencia principal de Gianni Infantino, presidente de la FIFA.

Los antecedentes de la Finalissima

La Finalissima tuvo su primera edición en 2022 con la goleada 3 a 0 de Argentina sobre Italia, jugada en el estadio Wembley, Inglaterra. Esta copa reemplaza a la antigua Copa Artemio Franchi, que tuvo dos ediciones en los años 1985 y 1993, con las victorias de Francia y Argentina respectivamente.

En esa última edición, celebrada en Mar del Plata, Diego Maradona levantó su última copa con la Selección tras la victoria ante Dinamarca.

De confirmarse esta sede, el estadio donde Argentina logró su tercera Copa del Mundo volvería a ser escenario de un gran evento internacional. #LaFinalísimaEntreArgentinaEspaña

COMENTARIOS

Los comentarios están cerrados.