¿Fibra óptica para todos? Mientras los estudiantes reciben notebooks, el gobierno promete internet «de calidad» hasta en el último rincón de San Juan

El plan de conectividad avanza en paralelo a la entrega de computadoras a alumnos y docentes, la provincia avanza con un plan para que cada escuela tenga internet de calidad, incluso en los departamentos más alejados.

Mientras el Gobierno de San Juan distribuye 25 mil computadoras a estudiantes y docentes, avanza un plan de conectividad que busca garantizar internet en cada establecimiento educativo de la provincia. La estrategia incluye desde fibra óptica en departamentos alejados hasta access points públicos en plazas y calles.

El presidente de San Juan INNOVA, Patricio Gutiérrez, detalló que 367 escuelas primarias estatales están conectadas a internet: 125 con fibra óptica, 17 con Starlink y 225 a través de radioenlace. Además, en 77 ya se implementó la red LAN interna.

La prioridad actual son los alumnos de quinto y sexto grado, que ya recibieron sus computadoras. En los departamentos alejados como Iglesia, Calingasta y Valle Fértil, se realizó un tendido de fibra óptica que también beneficia a hospitales, escuelas, centros de salud, registros civiles y uniones vecinales.

En Valle Fértil, el despliegue incluyó 104 puntos de conexión y 20 access points gratuitos en espacios públicos. Actualmente, se trabaja en Caucete, Zonda y Ullum.

El plan no se limita a las escuelas, ya que también se brinda conexión a dependencias municipales y provinciales. «Es una inversión que pidió expresamente el gobernador para lograr una provincia conectada en todos los rincones», finalizó Gutiérrez.

COMENTARIOS

Los comentarios están cerrados.