Las falsas alarmas, como la ocurrida antes del show de Lali, se dispararon en 2025, generando pérdidas millonarias, movilización de recursos y graves consecuencias legales para los responsables.
San Juan enfrenta un preocupante aumento de las falsas amenazas de bomba, que no solo generan alarma y movilización de recursos, sino que también representan un costo millonario para la provincia. En lo que va de 2025, se han registrado el doble de llamadas falsas que en todo el año pasado, con un impacto significativo en escuelas, edificios públicos y eventos masivos como el recital de Lali Espósito.
Según la Policía de San Juan, cada amenaza de bomba tiene un costo operativo de entre 2 y 3 millones de pesos, lo que eleva el gasto total a unos 30 millones en lo que va del año. Este monto no incluye la inversión en equipos especializados, como el traje EOD valuado en 60 millones de pesos, ni el desgaste del personal de la Brigada Antiexplosivos, integrada por solo 13 agentes.
El fiscal Alejandro Mattar, de la UFI Delitos Especiales, confirmó que se investiga el caso de la amenaza previa al recital de Lali, y advirtió que las penas por este tipo de delitos van desde los 2 hasta los 10 años de prisión. Además, lamentó el impacto negativo que estos hechos generan en la imagen de la provincia a nivel nacional.
Ante esta situación, el Ministerio de Educación y la Brigada Antiexplosivos están implementando charlas preventivas en escuelas para concientizar sobre las consecuencias de las falsas amenazas.
Los comentarios están cerrados.