Fallece el Papa Francisco, el argentino que transformó la Iglesia Católica

Jorge Mario Bergoglio, quien lideró la Iglesia durante más de una década y se destacó por sus reformas y su cercanía con los fieles, falleció a los 88 años. Su última aparición pública fue el domingo, cuando brindó la bendición de Pascua.

El mundo de la religión y los millones de fieles que siguen la Iglesia Católica están de luto tras el fallecimiento del Papa Francisco, conocido por su enfoque renovador y su compromiso con la justicia social. Bergoglio, oriundo de Buenos Aires, Argentina, se convirtió en el primer papa latinoamericano al ser elegido en 2013. A lo largo de su pontificado, se destacó por abogar por la paz, la equidad y el cuidado del medio ambiente, así como por abrir diálogos sobre temas controversiales dentro y fuera de la Iglesia.

Apenas unos días antes de su muerte, el Papa había hecho su última aparición pública, dirigiéndose a los fieles desde la Plaza de San Pedro para impartir la tradicional bendición de Pascua. Su mensaje de esperanza resonó en un mundo que enfrenta numerosas crisis.

La comunidad católica y líderes de diversas religiones alrededor del mundo han expresado su tristeza y han recordado el legado del Papa Francisco. Su visión era clara: una Iglesia más inclusiva y cercana a las realidades del mundo moderno. La historia recordará su papado como un tiempo de cambio y esperanza.

COMENTARIOS

Los comentarios están cerrados.