Estados Unidos ratifica apoyo a Milei y programa reunión para coordinar medidas macroeconómicas
El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, dialogó con Luis Caputo y acordó reunirse en Washington para avanzar en posibles ayudas económicas.
El gobierno de Estados Unidos, bajo la administración de Donald Trump, ratificó su respaldo al candidato argentino Javier Milei y dejó en claro que está dispuesto a tomar las medidas necesarias para acompañar cualquier proceso económico que impulse su plataforma. La confirmación llega tras una conversación entre el secretario del Tesoro estadounidense y el ex ministro argentino Luis Caputo, en la que se exploraron diversas opciones de asistencia económica.
Según fuentes cercanas a los involucrados, Bessent subrayó la disposición de Washington a analizar herramientas financieras y acuerdos bilaterales que podrían facilitar la estabilidad macroeconómica y la confianza de mercados. Aunque no se detallaron mecanismos específicos, las conversaciones apuntan a un marco de cooperación que podría incluir líneas de crédito, acuerdos de cooperación técnica y posibles programas de asesoría en política económica.
Se espera que las partes se reúnan en las próximas semanas en Washington para avanzar en estas alternativas. En tanto, Milei ha reiterado su prioridad de generar un marco de gobernabilidad claro, confianza institucional y crecimiento sostenido, aspectos que, a juicio de analistas, podrían reducir la volatilidad y atraer inversiones si se gestionan con transparencia y responsabilidad fiscal.
Diversos actores regionales observan de cerca estos desarrollos, conscientes de que una relación sólida con Estados Unidos podría influir en la dinámica económica de Argentina y en la configuración de acuerdos comerciales. Expertos señalan que la clave será la implementación de reformas estructurales complementadas por políticas macroeconómicas creíbles, que permitan un anclaje firme de expectativas y un programa de crecimiento sostenible.
Por ahora, la comunidad financiera y los mercados esperan concreciones: anuncios de acuerdos, condiciones y plazos, así como un marco de coordinación entre ambos países para acompañar el proceso político-electoral argentino sin generar incertidumbre adicional. #AyudaDeEstadosUnidos

Los comentarios están cerrados.