El Senado rechazó los pliegos de Lijo y García-Mansilla para la Corte Suprema

Sectores del kirchnerismo, el PRO y la UCR lograron bloquear las designaciones propuestas por Javier Milei para el máximo tribunal. La decisión ahora recaerá en el juez Ramos Padilla, encargado de la causa sobre la inconstitucionalidad de los nombramientos en comisión.

En una sesión cargada de tensiones políticas, el Senado de la Nación rechazó los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla como jueces de la Corte Suprema. La decisión fue tomada principalmente por la oposición, que incluyó a sectores del kirchnerismo, el PRO y la UCR, quienes unieron fuerzas para bloquear las designaciones que el presidente Javier Milei había propuesto para el máximo tribunal del país.

Los senadores argumentaron que los nombramientos no garantizaban la independencia judicial y plantearon sus dudas sobre la idoneidad de los candidatos. Este resultado reafirma la división política y la resistencia que enfrenta el Gobierno en su intento por reconfigurar el sistema judicial.

Con el rechazo de los pliegos, la situación ahora pasa a manos del juez Ramos Padilla, quien se encuentra a cargo de la causa que busca determinar la inconstitucionalidad de los nombramientos en comisión de Lijo y García-Mansilla. Este fallo podría tener repercusiones significativas sobre cómo se realizan las designaciones judiciales en el futuro y sobre la propia estabilidad del Ejecutivo.

La decisión del Senado marca un momento decisivo en la dinámica política actual, donde el impacto de las tensiones entre el oficialismo y la oposición se pone de relieve en el manejo de uno de los pilares del sistema de justicia argentino. Las reacciones tanto del Gobierno como de la oposición continuarán siendo clave en los próximos días mientras se definen los pasos a seguir en este escenario judicial y político.

COMENTARIOS

Los comentarios están cerrados.