El secretario del Tesoro de Trump llega a Argentina: apoyo a Milei y nuevas oportunidades de financiamiento
El viaje del funcionario estadounidense coincide con el acuerdo con el FMI y el fin del cepo cambiario, abriendo la puerta a un posible préstamo de EE. UU. al país.
El secretario del Tesoro de EE. UU. bajo la presidencia de Donald Trump ha llegado a Argentina, un viaje que se produce pocas horas después de que se anunciara un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el primer día sin cepo cambiario en años. Este desplazamiento tiene implicaciones significativas, ya que el funcionario viene a expresar su respaldo al presidente Javier Milei y a discutir temas cruciales relacionados con la economía argentina.
La agenda express del secretario incluye conversaciones sobre posibles aranceles que podrían afectar el comercio bilateral, así como la exploración de un préstamo estadounidense que ayude a estabilizar la economía de Argentina en este nuevo contexto económico. Este apoyo es visto como un incentivo para continuar con las reformas necesarias y atraer inversiones.
El contexto del viaje es propicio, dado que el levantamiento del cepo cambiario representa un paso importante hacia la liberalización de la economía, permitiendo más fluidez en la compra y venta de divisas y potenciando la posibilidad de captar inversiones extranjeras.
Este viaje es considerado de gran relevancia, no solo por el respaldo político que representa, sino también por las oportunidades de cooperación económica que podrían surgir. La expectativa es alta en torno a las declaraciones y compromisos que puedan surgir de esta visita, que podría marcar un nuevo capítulo en las relaciones entre Argentina y Estados Unidos.

Los comentarios están cerrados.