El proyecto de cobre Vicuña en San Juan requerirá hasta u$s15.000 millones y sería la mayor inversión en la historia de Argentina

Lunding y BHP, las controlantes del proyecto, planean una inversión récord en Argentina para desarrollar yacimientos en la frontera con Chile, con potencial de convertirse en la mayor operación minera del país.

El Country Manager de la minera Vicuña, José Mórea, anunció este lunes en la Conferencia Internacional Argentina Cobre que el proyecto conjunto de cobre, oro y plata en la provincia de San Juan, liderado por las empresas globales Lunding y BHP, demandará una inversión de hasta $15.000 millones de dólares.

Este ambicioso proyecto, que se desarrolla en dos importantes yacimientos en la frontera entre Chile y Argentina, está entre los mayores pórfidos cupríferos identificados a nivel mundial y se espera que en breve solicite su adhesión al Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI).

El ministro de Minería de San Juan, Juan Pablo Perea, adelantó que las negociaciones estiman una inversión de entre $12.000 y $15.000 millones de dólares. Morea resaltó la magnitud histórica del proyecto, afirmando que “es una inversión inédita para Argentina” y que “podría ser la mayor en la historia del país”.

El proyecto también representa una oportunidad única en más de veinte años en Argentina, ya que la última inversión comparable fue la adquisición de YPF por Repsol en 1999, por aproximadamente $13.000 millones.

Morea agregó que esta operación de gran escala permitirá acelerar compromisos de inversión y consolidar un proyecto estratégico de exportación a largo plazo, considerado la mayor inversión extranjera directa y de infraestructura en la historia argentina. #ProyectoVicuña

COMENTARIOS

Los comentarios están cerrados.