Con esta visita, se convertirá en el séptimo mandatario en pisar el continente blanco, que es reconocido como parte del Estado argentino desde la década de 1960.
El hombre que no cree en el cambio climático, acompaña un programa que lucha contra la contaminación de océanos por microplásticos de Naciones Unidas. Viajará con el director del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), Rafael Grossi, y más de 40 científicos de la OIEA y del Instituto Antártico Argentino.
Además, estará acompañado del ministro de Defensa, Luis Petri, la canciller Diana Mondino; el ministro de Interior, Guillermo Francos; el jefe de la Fuerza Aérea y recientemente nombrado Jefe del Estado Mayor Conjunto, brigadier general Xavier Isaac. También visitará la Anártida el Comandante Conjunto Antártico, general de brigada Edgar Calandín, junto a una dotación de militares destinados al recambio de la base Marambio.
El vuelo se hará a través de un avión de la Fuerza Aérea que partirá desde Aeroparque hasta Río Gallegos, en Santa Cruz. Allí la comitiva hará trasbordo con un Hércules C-130 el viernes temprano.
Milei y el programa contra la contaminación
El programa que lucha contra la contaminación de los mares surgió de las conversaciones que Mondino mantuvo con el diplomático de la OIEA: Rossi es argentino e integra la comisión de las Naciones Unidas desde 2019 y fue reelegido por cuatro años más al frente de la entidad.
La presencia de Rossi marca un volantazo en la política climática del gobierno de La Libertad Avanza. Desde su notoriedad en la escena pública durante las marchas anti cuarentena, Milei siempre negó el cambio climático.
Ahora encara la iniciativa «Nutec Plastics» en Argentina, uno de los 30 países que desarrolla tecnologías nucleares de irradiación para el reciclaje de residuos plásticos.
El Instituto Antártico Argentino investigó en 2022 la presencia de partículas microscópicas de plásticos en la base Carlini. Este proyecto se ejecutó en cooperación científica internacional con Francia y actualmente se encuentra parado por falta de presupuesto. La presencia de Grossi incrementaría los esfuerzos para reanudar la investigación.
Presidentes argentinos que viajaron a la Antártida
Con esta visita, Javier Milei se convertirá en el séptimo mandatario en viajar a la Antártida . El primero fue Arturo Frondizi en 1961 como forma de reafirmar la soberanía sobre el continente. Dos años antes había firmado un documento en el que lo reconoció como parte del Estado y como espacio con fines pacíficos.

Los comentarios están cerrados.