El Parque Aconcagua exige seguro por rescate para todos los visitantes

El director de Recursos Naturales Provinciales, Iván Funes, confirmó en Cadena 3 la implementación de una nueva normativa que obliga a asegurar a todos los visitantes ante eventuales rescates en áreas protegidas.

El Parque Aconcagua ha implementado una nueva normativa que exige la contratación de un seguro por rescate para todos los visitantes, una medida que busca cubrir los costos de salvamento y atención ante incidentes ocurridos en el área natural. El anuncio fue confirmado por Iván Funes, director de Recursos Naturales Provinciales.

Según la autoridad, la medida se enmarca en un esfuerzo por mejorar la capacidad de respuesta ante emergencias y garantizar que las operaciones de rescate no afecten de manera desproporcionada los recursos públicos. Funes señaló que el seguro cubrirá gastos de rescate, atención médica y posibles traslados en caso de incidencias en senderos, glaciares y otras zonas de alto riesgo gestionadas por el parque.

La implementación será gradual y acompañada de campañas de información para visitantes, guías y concesionarios, con el objetivo de evitar sorpresas y facilitar el cumplimiento. Las autoridades destacan que la seguridad de quienes realizan actividades en el parque es una prioridad, pero también subrayan la necesidad de asignar responsabilidades financieras ante eventuales salvamentos. #ImplementaciónDeSeguroPNAconcagua

COMENTARIOS

Los comentarios están cerrados.