El Gobierno vinculó el cambio en la estrategia cambiaria a la incertidumbre electoral

El secretario de Finanzas, Pablo Quirno, explicó las razones detrás de la intervención del Tesoro en el dólar, vinculando la estrategia cambiaria a la actual incertidumbre electoral.

El Gobierno comunicó que la reciente modificación de la estrategia cambiaria responde a la necesidad de sostener la estabilidad macroeconómica frente a un contexto político de incerteza. El secretario de Finanzas, Pablo Quirno, explicó las motivaciones de la intervención en el mercado cambiario, destacando que las medidas buscan evitar desequilibrios y garantizar un funcionamiento ordenado de la economía.

Quirno enfatizó que las autoridades no permiten inestabilidad de cara a las próximas etapas políticas y aseguró que “no hay forma de que nos volteen”, subrayando la determinación oficial para sostener la confianza de inversores y sectores productivos. Aseguró que las acciones del Tesoro apuntan a preservar la transparencia y la previsibilidad en la gestión de la política cambiaria durante este periodo de transición.

La declaración se produce en un momento de alta volatilidad en el mercado de divisas y de presiones sobre el tipo de cambio, con actores económicos y analistas pidiendo claridad sobre el rumbo fiscal y monetario. Las autoridades reiteraron que las medidas son temporales y orientadas a estabilizar un entorno económico afectado por la incertidumbre electoral, buscando minimizar impactos sobre precios y costos de financiamiento.

Se espera que, en las próximas semanas, el Gobierno presente un marco más claro de su política cambiaria y las condiciones para la entrada y salida de capitales, así como posibles ajustes en las bandas cambiarias y mecanismos de intervención. La cobertura continuará para seguir de cerca las decisiones oficiales y su impacto en la economía real. #IncertidumbreElectoralYestrategiaCambiaria

COMENTARIOS

Los comentarios están cerrados.