El Gobierno oficializó el decreto para contener los aumentos en los planes más económicos de las prepagas
Las empresas podrán ajustar libremente las cuotas en los distintos planos del sistema de salud privado.
El Gobierno nacional oficializó un decreto que establece nuevas reglas para la actualización de los planos de medicina prepaga, con el objetivo de contener los aumentos en las opciones más económicas. La medida permitirá a las empresas del sector fijar libremente los incrementos de la cuota
La normativa llega tras meses de debate en torno a los incrementos de las prepagas y la necesidad de encontrar un equilibrio entre la sostenibilidad de las empresas y el impacto en los afiliados. Aún resta conocer los detalles sobre la aplicación del decreto y su impacto real en los usuarios.
La preocupación oficial por la suba de las prepagas tiene que ver con una situación más amplia: la resistencia de la inflación en el área de servicios. Según los últimos datos oficiales, a enero, el nivel general de precios mostró una suba interanual de 89,6% en la región Gran Buenos Aires, mientras que las prepagas escalaron 141,9% en el mismo período.
Esa diferencia, junto con la suba de 387,4% que tuvieron las tarifas en los últimos 12 meses, explica parte de la resistencia de la inflación a quebrar el 2% mensual. Es ese sentido, además de las medidas para el sector de salud privada, el Gobierno ya avisó que no convalidará aumentos mayores al 10% anual en las tarifas de servicios públicos que regula.

Los comentarios están cerrados.