El Gobierno fija el aumento del salario mínimo: nuevos valores hasta marzo de 2025
Se estableció un incremento del 9,3% en cuatro tramos, vigente entre diciembre de 2024 y marzo de 2025. El ajuste impacta en trabajadores informales y modifica los montos de la prestación por desempleo.
El Gobierno nacional definió el aumento del salario mínimo, vital y móvil que estará vigente hasta marzo de 2025. A través de un laudo oficial, se estableció un incremento del 9,3%, distribuido en cuatro tramos escalonados entre diciembre de 2024 y marzo del próximo año.
El aumento que se aplicará en cuatro tramos hasta marzo de 2025. Así, pasará de $271.571,22 a $279.718 este mes. El Ejecutivo estableció que en marzo de 2025, el sueldo básico llegará a $296.832. La remuneración básica cierra 2024 con un ajuste de 79,30%, por debajo de la inflación acumulada.
El ajuste salarial responde a la necesidad de actualizar los ingresos básicos frente al impacto de la inflación y al compromiso del Gobierno de mantener el poder adquisitivo de los trabajadores. No obstante, sectores sindicales y organizaciones sociales consideran que los incrementos son insuficientes para cubrir la canasta básica total y continúan exigiendo medidas adicionales para fortalecer los ingresos.
Desde el Ministerio de Trabajo aseguraron que este esquema de aumentos busca equilibrar la situación económica sin generar presiones adicionales sobre los costos laborales en el sector formal, mientras avanzan en acuerdos con distintos sectores para mejorar las condiciones salariales de cara a 2025.

Los comentarios están cerrados.