El Gobierno audita ARCA tras hallar una lista de empresarios kirchneristas en la ex-AFIP

Investigan el propósito de un listado con nombres de empresarios, políticos y figuras públicas. Buscan determinar si fue usado para “proteger o perseguir” a los involucrados.

El Gobierno ha iniciado una auditoría interna en la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) para esclarecer el propósito de una lista de empresarios kirchneristas hallada en la ex-AFIP. Este listado incluye a figuras como Lázaro Báez, Cristóbal López y Alejandro Vandenbroele, entre otros, y ha despertado inquietudes en la Casa Rosada sobre su posible uso para fines no transparentes.

Según trascendió, el Ejecutivo está recopilando documentación para decidir si llevará el caso ante la Justicia. El objetivo es determinar si la lista fue utilizada para proteger información sensible o como herramienta de persecución política.

El nuevo titular de ARCA, Juan Pazo, implementará modificaciones en los protocolos de manejo de datos sensibles, con el fin de limitar arbitrariedades en su confección y uso. “Queremos que un fiscal investigue para despejar cualquier duda sobre su propósito”, afirmaron fuentes oficiales.

Por otro lado, algunos sectores de ARCA defienden la existencia del mecanismo, argumentando que este tipo de listados busca resguardar información confidencial de personas públicas, no exclusivamente empresarios vinculados al kirchnerismo. Mientras tanto, la investigación se centra en revisar el sistema de protección de datos y las acciones de los empleados involucrados en su elaboración.

COMENTARIOS

Los comentarios están cerrados.