El FMI prevé un crecimiento del 5% para la economía argentina en 2025 y mejora proyecciones para 2024

El Fondo Monetario Internacional destacó una recuperación más rápida de la economía argentina tras una leve recesión en 2024. También presentó un panorama optimista para América Latina.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) proyectó que la economía argentina crecerá un 5% en 2025, según su último informe. Además, el organismo mejoró sus estimaciones para 2024, destacando que la recesión fue más leve de lo anticipado gracias a un repunte en sectores clave de la economía.

El reporte del FMI subraya que las políticas implementadas en 2024 ayudaron a mitigar el impacto de la recesión y sentaron las bases para una recuperación sólida. Entre los factores que impulsaron este cambio, se destacan el fortalecimiento del comercio exterior, la mejora en la productividad agrícola y un incremento en las inversiones extranjeras directas.

Para el resto de América Latina, el organismo también presentó un panorama más alentador, proyectando un crecimiento promedio del 3.2% en 2025. Países como Brasil y México mostrarían una recuperación sostenida, mientras que las economías más pequeñas de la región verían un crecimiento moderado impulsado por la estabilidad de los precios de las materias primas.

El informe del FMI sugiere que los desafíos estructurales persisten en Argentina, incluyendo la necesidad de mantener la inflación bajo control y mejorar las cuentas fiscales. Sin embargo, las proyecciones positivas brindan un marco de optimismo para el futuro económico del país.

COMENTARIOS

Los comentarios están cerrados.