A pesar de los mensajes de Caputo y las compras de reservas del Tesoro, el tipo de cambio mostró un fuerte alza en plena jornada. Mientras tanto, empresas de alimentos prevén aumentos de hasta 7% en sus precios debido a la inflación.
El dólar estadounidense no frenó su tendencia alcista este jueves, a pesar de los festejos de Luis Caputo en las redes sociales por la reciente suba del dólar y las compras de USundefined1.373 para el dólar mayorista, un aumento del 4,4% en un solo día y un alza acumulada en julio del 14,1%.
El dólar minorista también alcanzó su máximo en el día, vendiéndose a 1.380, y en el mes subió un 13,61.380, y en el mes subioˊun13,61.450, mantiene en tensión a los mercados, quienes siguen de cerca la dinámica del tipo de cambio y la intervención del Central.
Por otro lado, en el sector de alimentos, las principales empresas del país anunciaron nuevos aumentos en sus precios, que irán del 4,5% al 7%, en respuesta a la inflación creciente. Entre los productos con mayores subas se encuentran aceites, harina, fideos y azúcar, todos con incrementos en torno al 5% o más, en un contexto donde el aumento de los costos y la incertidumbre económica hacen prever futuras subas en los precios de la canasta básica. #ElDólaryPreciosDeAlimentos

Los comentarios están cerrados.