El Dique Punta Negra fue escenario para la reválida de guardavidas

Un total de 250 guardavidas rindieron la reválida obligatoria para ejercer en la temporada 2025/2026, con fases prácticas y teóricas que certifican su capacitación en diques y ríos de la provincia.

La Dirección de Náutica y Deportes al Aire Libre, dependiente de la Secretaría de Deporte, realizó la reválida anual de guardavidas durante el pasado fin de semana en el Dique Punta Negra, con la continuidad prevista para el próximo fin de semana en el Dique San Agustín.

En Punta Negra, el pasado viernes 14 rindieron los 60 guardavidas de Seguridad Náutica, quienes cubren los diferentes sectores habilitados en diques y ríos de la provincia. Al día siguiente, sábado 15, unos 190 guardavidas completaron las mismas pruebas para obtener la habilitación anual.

Las pruebas comenzaron con 500 metros de nado en aguas abiertas en el espejo del lago, con un tiempo máximo de 12 minutos. Tras esta prueba, los guardavidas realizaron 1000 metros de carrera (trote) en un máximo de cinco minutos, para luego enfrentar la prueba de fuerza: un minuto de extensiones de brazo, con un mínimo de 40 flexiones para los varones y 25 para las mujeres.

Concluidas las pruebas de nado, carrera y fuerza, se evaluó el circuito de rescate, que incluyó la extracción de una persona del agua y maniobras de rescate, remolque, traslado, RCP, primeros auxilios y preguntas teóricas. Las maniobras de RCP y primeros auxilios se realizaron con muñecos, y la prueba se evaluó en parejas.

La semana previa a la evaluación práctica se llevó a cabo la evaluación teórica, constituyendo así la reválida anual obligatoria que deben aprobar todos los guardavidas para ejercer su profesión. Cabe destacar que quienes no hayan aprobado alguna de las pruebas tendrán un recuperatorio programado para el 29 de noviembre.

Respecto a los departamentos alejados, los guardavidas que trabajan en Valle Fértil y Jáchal (diez en el primero y cinco en el segundo) rendirán la evaluación práctica este sábado 22 de noviembre en el Dique San Agustín, en Valle Fértil. De esta manera se completará la reválida para unos 265 guardavidas, que, sumados a los 13 aspirantes recibidos recientemente, dejan a la provincia con 278 guardavidas debidamente formados y dedicados a la seguridad de piletas y playas provinciales.

En estos días se habilitará un enlace de preinscripción al Curso anual de aspirantes a Guardavidas 2026, cuyas inscripciones definitivas se realizarán en febrero de 2026. #ReválidaDeGuardavidasEnSanJuan

COMENTARIOS

Los comentarios están cerrados.