El Día del Niño en un contexto económico desafiante: la ropa lidera las preferencias y las promociones buscan estimular las ventas
El informe de Focus Market revela que, ante la situación financiera, las familias optan por regalos de ropa en lugar de juguetes, mientras los comercios implementan descuentos y planes de financiamiento para incentivar el consumo.
Este año, el Día del Niño llega en un escenario económico complicado que afecta los hábitos de compra de las familias. Según un informe de la consultora Focus Market, basado en 3.000 casos, la indumentaria se convirtió en el regalo más solicitado, desplazando a los juguetes del primer puesto de preferencias.
Se estima que uno de cada tres regalos será ropa, seguido por juguetes (22%), libros didácticos (19%), artículos deportivos (7%), informática (7%), calzado (5%) y rodados (2%). El gasto promedio por familia para esta celebración ronda los $49.500, ligeramente por debajo de los $50.000, reflejando las restricciones del contexto actual.
Para estimular las ventas, el comercio minorista apostó a diversas estrategias, como descuentos con tarjetas de crédito, promociones a través de billeteras digitales y planes de cuotas sin interés. Estas medidas tienen como objetivo mitigar el impacto del gasto familiar en medio de la inflación y la baja en las ventas, buscando mantener viva la celebración del Día del Niño. #OpcionesDiaDelNiño

Los comentarios están cerrados.