EE.UU. negocia Swap con Argentina por US$20.000 millones: respaldo Clave al gobierno de Javier Milei
El secretario del Tesoro de EE.UU. confirmó las negociaciones, sugiriendo además la posible compra de bonos argentinos y un préstamo stand-by para estabilizar los mercados.
En un gesto de apoyo al gobierno de Javier Milei, el secretario del Tesoro de Estados Unidos ha confirmado que se encuentra en negociaciones con Argentina para establecer una línea de swap por un valor de US$20.000 millones. Scott Bessent, vocero del Tesoro, explicó que además de este acuerdo, se están considerando otras medidas de apoyo, como la compra de bonos argentinos y el otorgamiento de un préstamo stand-by directo a través del Fondo de Estabilización Cambiaria. Estas acciones buscan calmar a los mercados en un momento crucial, en medio de la campaña electoral.
Bessent destacó que Argentina cuenta con las herramientas necesarias para combatir a los especuladores y estabilizar sus mercados. Además, mencionó que ha estado en contacto con empresas estadounidenses interesadas en realizar inversiones extranjeras directas en Argentina, dependiendo de los resultados positivos de las elecciones. La noticia ha sido recibida con optimismo en los mercados argentinos, con un aumento en las acciones y los bonos, y una disminución en el riesgo país.
El acuerdo de swap tiene como objetivo fortalecer las reservas del Banco Central de Argentina y gestionar la volatilidad del tipo de cambio. Bessent resaltó los esfuerzos de consolidación fiscal y liberalización emprendidos por la administración de Milei como pasos positivos hacia la estabilidad económica. El Ministro de Economía argentino, Luis «Toto» Caputo, ha expresado su gratitud por el apoyo de Estados Unidos. #DesembolsoDeSwapAArgentina

Los comentarios están cerrados.