EE. UU. eleva a 25 millones de dólares la recompensa por Nicolás Maduro tras su jura presidencial
Washington refuerza su postura contra el presidente venezolano, a quien acusa de narcoterrorismo. También aumenta la presión sobre Diosdado Cabello, funcionarios del régimen y empresas estatales.
Horas después de que Nicolás Maduro asumiera su tercer mandato en Venezuela, el gobierno de Estados Unidos anunció un endurecimiento de las medidas contra el líder chavista, incluyendo un aumento en la recompensa por su captura, que pasó de 15 a 25 millones de dólares. La administración estadounidense acusa a Maduro de narcoterrorismo y lo considera un peligro para la estabilidad regional.
La misma recompensa fue establecida para Diosdado Cabello, considerado uno de los principales operadores del régimen y señalado por Washington como una figura clave en las actividades ilícitas atribuidas al gobierno venezolano.
Además, el Departamento de Estado informó la imposición de restricciones de visas para 2.000 personas vinculadas al gobierno chavista, entre funcionarios y sus familiares. También se anunció la extensión de sanciones económicas que afectarán a empresas estatales, como PDVSA, lo que busca limitar aún más el acceso del régimen a recursos financieros internacionales.
«Nicolás Maduro es un dictador ilegítimo que oprime a su pueblo mientras colabora con redes criminales y grupos terroristas», señaló Antony Blinken, secretario de Estado de EE. UU. “Continuaremos trabajando con nuestros aliados internacionales para garantizar que rinda cuentas”.
Por su parte, el gobierno venezolano rechazó las medidas y las calificó como una «injerencia imperialista» en sus asuntos internos. Jorge Rodríguez, presidente de la Asamblea Nacional oficialista, afirmó que estas acciones son parte de una campaña para desestabilizar al país y fortalecer el «bloqueo criminal».
La relación entre Venezuela y Estados Unidos sigue marcada por tensiones crecientes, mientras la comunidad internacional observa con atención los movimientos de ambos gobiernos en este nuevo capítulo de la crisis venezolana.
Los comentarios están cerrados.