El reciente crimen de Hebe Leguiza, perpetrado por un adolescente de 15 años, despierta el debate sobre la edad de imputabilidad en menores. El secretario de Seguridad de San Juan, Gustavo Sánchez, comparte su opinión y propone medidas para abordar esta compleja problemática.
El caso del crimen de Hebe Leguiza ha sacudido a la provincia de San Juan, dejando en evidencia la necesidad de revisar las leyes relacionadas con la imputabilidad de los adolescentes. Ante esta situación, el secretario de Seguridad, Gustavo Sánchez, ha brindado su opinión en una entrevista con Radio Sarmiento.
Sánchez aboga por un enfoque que combine el cuidado y la atención especial hacia los menores con la necesidad de establecer límites claros en la ley. Propone la implementación de medidas como la «radiación de circulación» para los menores que infringen la ley, una alternativa que busca evitar la liberación inmediata y fomentar la responsabilidad en los adolescentes.
Si bien reconoce que la adolescencia es un período de desarrollo y aprendizaje, Sánchez sostiene que los adolescentes tienen cierto discernimiento sobre el bien y el mal. Por ello, sugiere que el umbral de imputabilidad se establezca en los 14 años, pero con consideraciones que tengan en cuenta la madurez individual de cada joven.
El secretario hace hincapié en la importancia de la evaluación psicológica en estos casos, destacando el papel fundamental de los psicólogos forenses para determinar el nivel de madurez y comprensión de los menores en conflicto con la ley. Asimismo, subraya la influencia negativa que pueden ejercer los adultos sobre los jóvenes, instándolos a cometer actos delictivos.
En un contexto donde la seguridad y la protección de los derechos de los adolescentes son temas prioritarios, las palabras de Gustavo Sánchez plantean importantes reflexiones sobre el equilibrio entre la responsabilidad individual y el cuidado hacia los más jóvenes en el sistema judicial.
Los comentarios están cerrados.