Djokovic cambia de residencia: de ídolo nacional a figura en conflicto con el poder en Serbia

El tenista serbio Novak Djokovic, actual número cuatro del ranking mundial, atraviesa un fuerte enfrentamiento político en su país. Tras respaldar las protestas estudiantiles que reclaman elecciones anticipadas tras una tragedia ferroviaria en Novi Sad, el presidente Aleksandar Vučić lo calificó de «traidor». Este choque con el poder ha derivado en la decisión de Djokovic de mudarse a Grecia junto a su familia.

  • Djokovic se instaló en Glyfada, Atenas, y habría inscrito a sus hijos en un colegio privado.
  • Entrena en el club Kavouri y se reunió con el primer ministro griego Kyriakos Mitsotakis.
  • El traslado deportivo tiene impacto: el Torneo ATP de Belgrado se mudará a Atenas, afectando la proyección internacional de Serbia.

El astro del tenis había sido durante años una figura emblemática para Serbia, disfrutando de un estatus que proyectaba la imagen del país en el circuito mundial. Sin embargo, su apoyo público a las protestas estudiantiles —en las que se exige la convocatoria de elecciones anticipadas tras la tragedia ferroviaria en Novi Sad— encendió un fuerte cruce con el gobierno de Vučić, quien lo tilda de traidor y acusaciones de deslealtad políticas.

Ante la presión política y mediática, Djokovic decidió expatriarse a Grecia con su familia. Medios locales señalan que ya reside en el exclusivo barrio de Glyfada, en Atenas, y que sus hijos Stefan y Tara cursan estudios en un colegio privado. Fuentes cercanas al entorno del tenista señalan que el campeón ha mantenido actividades de entrenamiento en el club de tenis Kavouri y que recientemente se reunió con el primer ministro griego, Kyriakos Mitsotakis, en un encuentro que ha sido interpretado como un gesto de acercamiento institucional. #SeVáDjocovicdeSerbia

COMENTARIOS

Los comentarios están cerrados.