Dirigentes venezolanos en la Embajada argentina piden salvoconducto tras un año de asilo

La coalición opositora Plataforma Unitaria Democrática (PUD) volvió a solicitar un salvoconducto para los cinco asilados, quienes afirman que su situación se ha vuelto insostenible.

Un grupo de dirigentes venezolanos lleva un año asilado en la Embajada argentina, y la situación se ha vuelto cada vez más complicada. Este jueves, la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), coalición opositora, reiteró su pedido de un salvoconducto para facilitar la salida de los cinco asilados que buscan garantizar su seguridad.

Pedro Urruchurtu, uno de los asilados, ha publicado una carta en la que expresa su frustración, afirmando que la sede diplomática “se fue convirtiendo en una prisión” a lo largo de estos 12 meses. En su mensaje, Urruchurtu describe las dificultades y la desesperación que sienten él y sus compañeros, quienes buscan una solución a su situación restrictiva.

La solicitud de un salvoconducto se hace cada vez más urgente, ya que los líderes opositores buscan continuar su lucha política desde fuera del país. La situación de estos asilados pone de relieve las complicaciones que viven muchos venezolanos en el extranjero, donde los problemas de inseguridad y persecución siguen siendo una realidad constante.

La Embajada argentina no ha emitido declaraciones públicas sobre este pedido, pero la comunidad internacional sigue atenta a la evolución de esta situación y a las respuestas de las autoridades argentinas respecto a la seguridad y derechos de los asilados.

COMENTARIOS

Los comentarios están cerrados.