La fecha conmemora el primer viaje en colectivo realizado en 1928 y rinde homenaje a las personas que trabajan en este medio de transporte, esencial para la vida cotidiana en Argentina y en la provincia de San Juan.
El Día del Colectivero se celebra el 24 de septiembre de cada año en la Argentina. La fecha rinde homenaje a todas las personas que trabajan en este medio de transporte público, que resulta esencial para el funcionamiento de la sociedad. El día recuerda el primer viaje de colectivo en el país, un día como hoy, en 1928.
La efeméride fue instituida en 2004 por el gremio de taxistas, a través de la Ley 1475 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, con el fin de destacar a quienes forman parte de esta actividad y de revalorizar la historia de este medio de transporte.
El origen del colectivo en Argentina
El primer viaje ocurrió el 24 de septiembre de 1928, cuando un grupo de taxistas porteños, en un contexto de crisis económica, ideó un nuevo servicio: compartir el vehículo entre varios pasajeros para abaratar costos. Así nacieron los llamados “auto-colectivos”, que con una tarifa de 10 centavos por persona podían trasladar a cinco pasajeros en simultáneo.
La iniciativa tuvo tanto éxito que rápidamente se multiplicaron los recorridos y se organizó la primera línea oficial de colectivos. Con el paso del tiempo, la capacidad de los vehículos aumentó y el sistema se consolidó como uno de los pilares del transporte público argentino.
El colectivo en San Juan
En la provincia, los sanjuaninos cuentan con el servicio de Red Tulum, un sistema moderno que conecta los distintos departamentos y permite a la ciudadanía desplazarse de manera cómoda, rápida y accesible.
Uno de los hitos más importantes alcanzados en San Juan es la implementación del boleto escolar y docente gratuito, un logro que representa un beneficio directo para miles de estudiantes y familias. Esta medida no solo facilita el acceso a la educación, sino que también promueve la igualdad de oportunidades.
La red de líneas actuales garantiza la conectividad entre los principales puntos de la provincia, fortaleciendo la integración territorial y social.
Actualmente, en San Juan se desempeñan más de mil choferes que cada día cumplen la importante tarea de trasladar pasajeros, asegurando la continuidad de un servicio fundamental para la vida cotidiana.
El Día del Colectivero es, entonces, una oportunidad para valorar el compromiso y la dedicación de quienes conducen y acompañan a la comunidad en cada trayecto. #DíaDelColectivero

Los comentarios están cerrados.