Después de cinco décadas, la nave rusa sin control cae en la Tierra y impacta en el océano Índico
El satélite, de la era soviética, perdió el control y cayó en una zona remota, sin causar daños ni víctimas, confirmaron las autoridades internacionales.
Tras más de cincuenta años en órbita, la nave rusa lanzada durante la era soviética finalmente cayó en nuestro planeta, impactando en el océano Índico. La caída, según los expertos y agencias espaciales, se produjo sin causar daños ni víctimas, ya que el satélite ingresó a la atmósfera en una zona deshabitada y remota.
Este evento marca el fin de una pieza histórica de la tecnología espacial de la antigua Unión Soviética, que permaneció en órbita durante cinco décadas. Las autoridades internacionales monitorearon con atención la caída, asegurando que no representara peligro para las poblaciones o infraestructuras cercanas.
El impacto de estas viejas naves en la atmósfera y en los océanos plantea además debates sobre la gestión del desecho espacial y la protección del medio ambiente en el entorno extraterrestre y en nuestro planeta. #SatéliteRuso

Los comentarios están cerrados.