Descenso del consumo en marzo: un panorama económico desafiante

El Índice de Consumo elaborado por la Cámara Argentina de Comercio y Servicios revela una caída interanual del 3,8% en marzo, sumando así cuatro meses consecutivos en negativo. El rubro más golpeado fue recreación y cultura.
El panorama económico en Argentina sigue siendo desafiante, según el último informe de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC), que revela una nueva caída en el consumo durante el mes de marzo. El Índice de Consumo experimentó una disminución interanual del 3,8%, marcando así cuatro meses consecutivos en terreno negativo.

Durante el primer trimestre del año, el Indicador de Consumo (IC) acumuló una baja del 3,1% en comparación con el mismo período del año anterior. Esta tendencia preocupante se da en un contexto donde la inflación muestra signos de desaceleración, aunque aún registra niveles elevados. En marzo, la inflación alcanzó el 11%, acumulando una variación de casi el 288% en los últimos 12 meses.

Uno de los rubros más afectados por esta situación fue el de recreación y cultura, que enfrentó una contracción significativa en la demanda. Esta situación refleja el impacto de la crisis económica en diversos sectores, así como la persistencia de la incertidumbre entre los consumidores.

Si bien se observa una desaceleración en la inflación, aún persisten desafíos importantes para la recuperación del consumo. La CAC destaca que el país está cerca de dejar atrás las variaciones mensuales de dos dígitos en términos de inflación, pero aún queda trabajo por hacer para estabilizar y reactivar la economía.

En este contexto, el seguimiento de indicadores como el Índice de Consumo proporciona información clave para comprender la evolución de la economía y tomar decisiones informadas tanto a nivel empresarial como gubernamental.

COMENTARIOS

Los comentarios están cerrados.