Desarticulando una red de extorsión: Revelaciones sobre el complejo entramado detrás de los aprietes a beneficiarios de planes sociales

Una investigación revela la complejidad del esquema utilizado para presuntamente extorsionar a beneficiarios de planes sociales, con dirigentes al frente y una red organizativa detrás.

Una investigación en curso ha arrojado luz sobre las operaciones de un presunto plan de aprietes y extorsión dirigido hacia beneficiarios de planes sociales. Según los hallazgos, los dirigentes estaban al frente de la toma de decisiones sobre este esquema, mientras que debajo de ellos se encontraba una estructura organizativa compleja que facilitaba su funcionamiento.

El esquema estaba compuesto por varias capas: en la cima, un referente que controlaba la recaudación; seguido por delegados, encargados de cobrar cuotas y amenazar a los beneficiarios con la obligación de asistir a marchas; luego, nexos, cuadrillas y esenciales, que realizaban tareas de reclutamiento, control y extorsión. En el último escalón se encontraban los beneficiarios comunes y aquellos en lista de espera, quienes debían participar en marchas para recibir la promesa de obtener un plan social por parte de los dirigentes.

Este descubrimiento revela la complejidad y la organización meticulosa detrás de este presunto esquema delictivo, que habría afectado a una parte vulnerable de la población. Las autoridades continúan investigando para desmantelar esta red y llevar a los responsables ante la justicia.

– Palma: “A mí me preocupa, primero que todo, El Resplandor, porque ahí hay compañeros que cobran lo de Veredas Limpias, que igualmente me parece que es la más limpia de todas (…) y después también me preocupan las otras, porque por más que vos digas que no son Asociación Civil, Polo Obrero tiene la dirección de acá, de la Asociación Civil Polo Obrero (…)”.

– NN: “No nos van a meter en cana. Nos van a dar de baja las cooperativas y yo no sé cómo carajo vamos a hacer”.

– Palma: “Nos pueden investigar por lavado de plata, te doy un ejemplo (…). Lo que podemos tener, es las cosas legales correctas”.

– NN: “Sí… hay que ver hasta qué punto. Lo más correcta que se pueda (…)”.

– Palma: “Me preocupa más El Resplandor, porque ahí cobran compañeros de capital, ¿sí? O sea, ¿Cómo justificamos la plata que entra?”.

COMENTARIOS

Los comentarios están cerrados.