Cuidar la seguridad nocturna: por qué no conviene dejar cargadores conectados toda la noche

Aunque parezca inofensivo, dejar el cargador del celular enchufado durante la noche puede aumentar el riesgo de recalentamientos, chispazos e incluso incendios domésticos.

Uno de los hábitos nocturnos más comunes en los hogares es dejar dispositivos enchufados mientras todos duermen. Aunque parezca inofensivo, hay un objeto en particular que puede aumentar el riesgo de recalentamientos, chispazos y, en los casos más extremos, incendios domésticos: el cargador del celular. Aunque el teléfono llegue a su carga máxima, el transformador continúa consumiendo energía y puede recalentarse o provocar chispas que deriven en un incendio.

Sugerencias para reducir el riesgo:

  • Desconectar el cargador cuando la batería esté llena.
  • Utilizar reguladores de voltaje y enchufes con protección contra sobrecargas.
  • Evitar dejar cargadores conectados sobre mantas, camas o muebles forrados.
  • Optar por cargadores certificados y de buena calidad, y revisar regularmente cables y adaptadores.
  • No dejar cargadores enchufados durante ausencias prolongadas o cuando no se está supervisando.

#PeligrosDelCargadorConectado

COMENTARIOS

Los comentarios están cerrados.