Cuándo ver la alineación planetaria y la lluvia de Perseidas: dos eventos astronómicos en una misma noche

Esta noche y mañana se conjugan dos fenómenos celestes: una alineación de planetas visibles a simple vista y la lluvia de meteoros Perseidas. Te decimos dónde mirar y a qué hora para aprovechar al máximo la observación.

Qué esperar:

  • Alineación planetaria: qué planetas están alineados, si se ven a simple vista o con binoculares, y qué constelación guiará la vista.
  • Perseidas: hora aproximada de máximo, duración de la lluvia, y condiciones ideales (cielo oscuro, parque/azotea, ausencia de luna llena).
  • Cuándo mirar:
    • Horarios recomendados (puntos de mejor visibilidad en la noche, típicamente entre la puesta de sol y las primeras horas de la madrugada, con picos alrededor de la medianoche o unas horas después, dependiendo del año).
    • Si el pronóstico indica luna llena o luna nueva, señalalo porque afecta la visibilidad de meteoros.
  • Dónde mirar:
    • Lugares oscuros lejos de la contaminación lumínica: parques urbanos, miradores, zonas rurales.
    • Consejos para la observación: llevar manta, ropa abrigada, intervalos de descanso para los ojos, aplicación de mapas estelares o conexiones a internet para identificar planetas.
  • Consejos prácticos:
    • Si usas binoculares o telescopio, dirige la mirada a la zona donde se concentran los planetas y luego busca meteoros en toda la trayectoria del cielo.
    • Mantén el ojo adaptado a la oscuridad 15–20 minutos y evita luces brillantes. #LluviaDeEstrellas

COMENTARIOS

Los comentarios están cerrados.