Con ingresos récord de exportaciones, la cuenta corriente cambiaria registró superávit por segunda vez en 2025

El Banco Central informó que la salida de divisas fue de más de US$1.270 millones entre enero y julio, con un déficit en el rubro de servicios compensado por el comercio de bienes, situando por segunda vez en el año la cuenta corriente cambiaria en superávit a pesar de las exportaciones récord.

Los datos publicados por el Banco Central muestran que, pese a un aumento histórico en las exportaciones, la cuenta corriente cambiaria cerró con superávit por segunda vez en 2025. Entre enero y julio, la salida de divisas superó los US$1.270 millones, resultado que refleja la dinámica de pagos internacionales en un periodo de actividad exportadora elevada.

  • El rubro servicios, que abarca turismo, transportes y otros gastos de residentes en el exterior, registró un déficit. Este golpe fue parcialmente compensado por el buen desempeño del comercio de bienes, que mostró entradas netas relevantes gracias a los altos valores de exportación.
  • La balanza comercial de bienes aportó al superávit de la cuenta corriente, mitigando la presión de los movimientos de servicios y otros rubros de pagos.

Analistas señalan que, si las exportaciones continúan en niveles récord y la demanda externa se mantiene, el superávit de la cuenta corriente podría sostenerse en los próximos meses, siempre que persistan la estabilidad de precios internacionales y las condiciones de financiamiento externo.

El Banco Central señaló que estos resultados fortalecen la posición externa del país y ofrecen un margen adicional para la política cambiaria y la gestión de reservas. No obstante, advirtió sobre la necesidad de monitorear la evolución de los servicios y los costos de financiamiento, que pueden contener el ritmo del ahorro externo. #RécordDeExportaciones

COMENTARIOS

Los comentarios están cerrados.