Cómo quedan los haberes en octubre tras el aumento del 1,8% de la movilidad

La movilidad, basada en la inflación, eleva los haberes 1,8% para jubilaciones, pensiones y la Asignación Universal por Hijo (AUH). Detalles de los montos para octubre.

La ANSES confirmó este martes el nuevo incremento del sistema de movilidad previsional, que sigue la variación de la inflación, y establece un aumento del 1,8% para las jubilaciones, pensiones y la AUH. Este incremento se aplica a partir del mes de octubre y busca mantener el poder adquisitivo de los haberes ante la inflación vigente.

A partir de la entrada en vigor del nuevo índice, los jubilados y pensionados verán reflejado el aumento en sus recibos de octubre. De acuerdo con la resolución oficial, los montos quedan reajustados de la siguiente manera:

  • Jubilaciones y pensiones: incremento del 1,8% sobre el haber vigente en septiembre.
  • AUH (Asignación Universal por Hijo): también se aplica el incremento del 1,8% sobre el monto base de la asignación.
  • Otras prestaciones: beneficios como asignaciones familiares y prestaciones por sistema de movilidad vinculadas a jubilados podrían verse afectadas de acuerdo con el esquema de movilidad vigente.

Ejemplos prácticos (kayak rápido de cálculo ilustrativo; los importes exactos deben consultarse en los recibos oficiales de ANSES o en la página web del organismo):

  • Un jubilado con haber base de X pesos verá un aumento de 1.8%1.8% en su recibo de octubre: X×1.018X×1.018.
  • Una beneficiaria de AUH con un haber base de Y pesos recibirá Y×1.018Y×1.018 en octubre.

Es importante recordar que estos montos pueden variar si existen ajustes adicionales por topes, compensaciones o paritarias específicas para ciertos grupos de beneficiarios. ANSES suele publicar tablas detalladas con los montos exactos por grupo etario y tipo de prestación en su sitio oficial y a través de comunicados de prensa.

  • La jubilación mínima$326.298,38;
  • La jubilación máxima$2.195.679,22;
  • La Pensión Universal de Adultos Mayores (PUAM): $261.038,70;
  • Las Pensiones no Contributivas (PNC): $228.453,71
  • La Prestación Básica Universal (PBU): llega a $149.266,62.

Aumento AUH y otras asignaciones de ANSES: cuánto cobran en octubre

La AUH y otras asignaciones que paga la ANSES quedan desde octubre de la siguiente manera, dada la inflación de 1,9% en agosto que reportó el INDEC.

  • La Asignación Universal por Hijo (AUH): $117.251,55.
  • La Asignación Universal por Embarazo (AUE): $117.251,55.
  • La asignación por hijo (salario familiar) del sistema SUAF: $58.631, para el primer escalón de ingresos.

Jubilados y pensionados de ANSES: el cronograma de pagos con aumento

  • Jubilados y pensionados que no superen el haber mínimo: del 8 al 21 de octubre, según la terminación del DNI.
  • Jubilados y pensionados que superen el haber mínimo: del 22 al 28 de octubre, según la finalización del DNI.
  • Titulares de Pensiones No Contributivas (PNC): del 8 al 15 de octubre, según la terminación del DNI.

AUH, AUE y otras asignaciones: qué días cobran con aumento en octubre

  • Titulares de la AUH y Asignación familiar por hijo: del 8 al 22 de agosto, según la terminación del DNI.
  • Titulares de la AUE: del 9 al 23 de octubre, según la terminación del DNI.

#AumentoJubilacionesYPensiones

COMENTARIOS

Los comentarios están cerrados.