Choque de trenes en Palermo deja 100 heridos

Una colisión entre un tren de la línea San Martín y un furgón vacío en la estación Palermo provocó el descarrilamiento de la formación, dejando a 60 personas heridas. Afortunadamente, no se reportaron víctimas fatales.

El viernes 10 de mayo, alrededor de las 10:31 horas, un tren de la línea San Martín que se dirigía desde Retiro hacia Pilar impactó contra un furgón vacío detenido en la estación Palermo, desencadenando el descarrilamiento de la formación. Como resultado, 60 pasajeros resultaron heridos, de los cuales 31, incluido el maquinista, fueron trasladados a los hospitales Fernández, Pirovano y Rivadavia debido a diversos politraumatismos. Afortunadamente, el Servicio de Atención Médica de Emergencias (SAME) informó que no hubo víctimas fatales, aunque dos heridos fueron evacuados en helicóptero.

Trenes Argentinos confirmó la interrupción del servicio en la línea San Martín, mientras que la línea Mitre continuó operando con normalidad.

Según fuentes de TN, la locomotora implicada en el choque estaba trabajando en la reparación de señales dañadas debido a un robo de cables. Una falla en la comunicación entre ambas formaciones provocó que el tren de pasajeros avanzara y chocara contra el furgón detenido. Los peritos están investigando la causa exacta del accidente.

El área del viaducto Palermo es conocida por ser propensa a robos de cables, según los informes periciales. Además, un pasajero relató que la formación había sido alertada sobre la posibilidad de un incidente, deteniéndose unos metros antes del choque, aunque luego reanudó su marcha y ocurrió la colisión.

El operativo de rescate fue desplegado rápidamente por el SAME, los Bomberos y el personal de Trenes Argentinos, quienes evacuaron a los pasajeros y controlaron el derrame de combustible. Los bomberos realizaron un triage primario y algunos pasajeros lograron abandonar la zona por sus propios medios. El jefe de gobierno porteño, Jorge Macri, confirmó que 60 personas fueron asistidas, de las cuales 30 fueron consideradas de código rojo, y destacó la eficiencia del operativo de evacuación. Alberto Crescenti, titular del SAME, aseguró que no hubo víctimas fatales y elogió el trabajo conjunto de los equipos de emergencia.

COMENTARIOS

Los comentarios están cerrados.