China hunde sus centros de datos bajo el Mar: ¿El futuro de Internet está bajo las Olas?

China ha comenzado a instalar centros de datos bajo el océano en un ambicioso proyecto que busca revolucionar la industria tecnológica.

Enormes cápsulas herméticas, diseñadas para soportar la presión marina, están siendo sumergidas a varios metros de profundidad, donde operan de manera autónoma y se comunican con la superficie mediante cables de fibra óptica.

El objetivo principal es aprovechar el agua fría del mar para enfriar los servidores, reduciendo drásticamente el consumo de energía y las emisiones de carbono. Cada cápsula funciona como un mini centro de datos submarino, sellado al vacío, libre de polvo, con temperatura estable y bajo mantenimiento, lo que también aumenta la vida útil del hardware.

Aunque Microsoft ya había probado un proyecto similar llamado «Natick» en 2018, la escala de implementación china podría convertir el concepto de «internet submarino» en una infraestructura global. #AdelantoTecnológicaChino

COMENTARIOS

Los comentarios están cerrados.