Batalla campal en la derecha sanjuanina: ¿Se comerán los leones entre ellos?

Cuatro espacios se disputan el voto de Milei en San Juan, generando incertidumbre sobre la fragmentación del electorado de derecha y sus consecuencias en las próximas elecciones.

La irrupción de Javier Milei en la política nacional ha generado una proliferación de espacios de derecha en todo el país, y San Juan no es la excepción. De cara a las elecciones del 26 de octubre, cuatro frentes competirán por el voto de los seguidores del Presidente: Evolución Liberal, Partido Libertario, La Libertad Avanza e Ideas de la Libertad.

Esta sobreoferta de opciones, sumada a la novedad de la Boleta Única Papel, plantea un interrogante clave: ¿se pulverizará el voto de derecha? Si bien La Libertad Avanza cuenta con el sello oficial de Milei, la presencia de otros espacios con propuestas similares podría generar confusión y fragmentación en el electorado.

¿Quiénes son los gladiadores que se enfrentarán en esta contienda?

  • La Libertad Avanza: El espacio «oficial» de Milei en San Juan estará encabezado por Abel Chiconi (¡presidente del INV, nada menos!), acompañado por Cristina Tejada Heredia y Juan Sancassani (ex uñaquista, ¡ojo ahí!).
  • Evolución Liberal: El empresario Sergio Vallejos, conocido por judicializar la candidatura de Uñac en 2023, lidera este frente con Noelia Herrera y Héctor Bastías. ¿Será que esta vez logrará cosechar más de 2.000 votos?
  • Partido Libertario: Yolanda Agüero vuelve a la carga, acompañada por el empresario Manuel Alejandro Galdeano y la docente Nancy Bárbara Illanes. ¿Lograrán superar los 2.554 votos de la última elección?
  • Ideas de la Libertad: Este nuevo espacio, impulsado por disidentes libertarios, debuta en estas elecciones con Gastón Briozzo a la cabeza, secundado por Nancy Mingolla y Raúl Moreno. ¡Habrá que ver si logran hacer ruido!

Esta sobreoferta de opciones, sumada a la novedad de la Boleta Única Papel, plantea un interrogante clave: ¿se pulverizará el voto de derecha? Si bien La Libertad Avanza cuenta con el sello oficial de Milei, la presencia de otros espacios con propuestas similares podría generar confusión y fragmentación en el electorado.

El riesgo es que el voto de derecha termine diluyéndose en miles de sufragios sueltos, lo que podría tener consecuencias significativas en la definición de las bancas en juego y en el posicionamiento de las fuerzas políticas de cara al 2027. En definitiva, ¡una verdadera batalla campal por el trono de la derecha sanjuanina! ¿Quién se alzará con la victoria? ¡Hagan sus apuestas! 😉

Imagen gentileza: Diario Móvil

COMENTARIOS

Los comentarios están cerrados.