Bard está disponible en Argentina se puede dialogar, realizar búsquedas y generar contenido
El jueves comenzó con novedades para los usuarios de Chat GPT dado que ya se pude hablar con Bard, la versión en español de la herramienta de inteligencia artificial generativa de Google.
Si bien , sólo se lo podía utilizar empleando el idioma inglés pero, desde este jueves, también incluye al árabe, alemán, chino y portugués, además del español, entre otras 40 lenguas.
¿Qué es Bard?
Se trata una tecnología experimental, que se encuentra en su etapa inicial y permite colaborar con inteligencia artificial generativa.
Una herramienta que combina la amplitud del conocimiento del mundo, por medio de las bases de datos de Google, con la inteligencia, creatividad y potencia de los modelos lingüísticos de la compañía.
Las nuevas funciones
A partir de ahora se podrá escuchar las respuestas de la herramienta en voz alta, por lo que será útil para realizar la pronunciación correcta de alguna palabra o escuchar un texto, ya sea un poema o demás. Sólo basta con escribir el texto y seleccionar el ícono.
Otra opción que se incluyó es la de fijar y renombrar conversaciones por lo que al iniciar algún chat, aparecerán las opciones de fijar, renombrar y retomar conversaciones recientes.
También se podrá compartir respuestas por medio de la creación de un link, que podrá ser una parte o la totalidad de un chat completo con Bard. En relación a la programación, la actualización posibilitará exportar código Python a la plataforma online Replit, además de Google Colab.

Los comentarios están cerrados.