Arranca agosto en un mercado argentino bajo vigilancia: dólar, acciones y bonos en plena revisión

Tras un julio con avances significativos en acciones y un aumento del 14% en el dólar, los analistas advierten cautela y proponen oportunidades en bonos en pesos y dólares, con foco en energéticas y títulos ligados a la inflación. El escenario político y económico será clave para los movimientos del mes.

Agosto inicia en un contexto en el que el mercado financiero argentino continua muy atento al comportamiento del dólar, que en julio registró un aumento del 14%, y a lo que pueda ocurrir con las tasas en pesos tras el desarme de las Letras Fiscales (LEFIs), que dejaron sin colocar unos $9 billones en los bancos.

El mes pasado, las acciones de las principales empresas argentinas lograron recuperar parte de las pérdidas del año, con el índice Merval creciendo cerca del 14%. Algunas compañías alcanzaron subas de hasta 27% en julio, como Transener, reflejo de una recuperación parcial en medio de la volatilidad.

En este escenario, los analistas recomiendan actuar con cautela, pero también aprovechar las oportunidades que surgen, particularmente en bonos en dólares y pesos, y en acciones de energéticas. La esperanza de mayor estabilidad en el dólar, tras las recientes medidas del Gobierno y la mejora en la calificación del país, generan expectativas positivas.

Para los expertos, agosto puede ser un buen momento para aumentar posiciones en pesos ante la posible estabilización del dólar, especialmente con la llegada de divisas del campo tras la reducción de retenciones y las compras del Banco Central. Activos como acciones de utilities, energéticas y bancos aparecen como opciones estratégicas, ya que sus negocios son sólidos y menos expuestos a la especulación.

En renta fija, los bonos en dólares como el Global al 2035 y al 2041 se perfilan como buenas opciones para captar una posible recuperación del riesgo país. En pesos, tras el desarme de las LEFIs, los bonos CER y las letras con tasas fijas de corto plazo son preferidos, con apuestas en instrumentos como la letra S29G5 y el BONCAP.

Los expertos también sugieren diversificar en bonos Badlar y obligaciones negociables en dólares para perfiles que buscan menor riesgo y flujo estable, anticipando un mes de alta volatilidad pero con oportunidades para quienes saben aprovechar los momentos de mercado.

En conclusión, agosto será un mes de vigilancia, prudencia y oportunidades para quienes logren equilibrar riesgo y retorno en un entorno complejo, pero con potencial de recuperación gradual en distintos segmentos del mercado. #AccionesYBolsas

COMENTARIOS

Los comentarios están cerrados.