Apertura de Sesiones Ordinarias 2025: amplia concurrencia en el Concejo Deliberante de San Martín

El acto, presidido por el intendente Analía Becerra, destacó los ejes fundamentales de la gestión municipal y se desarrolló en un ambiente de participación ciudadana.

Este jueves 10 de abril, la Casa de la Historia y la Cultura fue el escenario de la Apertura de Sesiones Ordinarias 2025 del Concejo Deliberante de San Martín. El evento contó con una numerosa concurrencia, donde el presidente del Concejo, Edgar Orozco, dio la bienvenida y cedió la palabra a la intendenta Analía Becerra, quien ofreció el discurso inaugural.

Durante su intervención, la intendenta presentó un balance de su gestión y destacó tres ejes fundamentales: la continuidad del plan habitacional, el fortalecimiento del turismo local y la proyección de una fábrica municipal de adoquines, destinada a impulsar la producción y generar empleo en la comunidad.

Prioridades en un contexto nacional complejo

En un contexto nacional marcado por la suspensión de fondos para obras públicas, Becerra subrayó el compromiso del municipio para mantener y avanzar en proyectos clave. “Decidimos no detenernos. El acceso a una vivienda digna y el trabajo de nuestras familias son una prioridad innegociable”, afirmó la intendenta. En este marco, destacó la entrega de 111 viviendas en el Barrio Caraballo, el avance de 27 viviendas en Villa Dominguito y el inicio de la construcción de 61 viviendas en el Barrio Caraballo II. Además, se anunció la creación de la Unidad Ejecutora Municipal de Vivienda y Hábitat, encargada de la política habitacional local y la venta de lotes con servicios para los residentes.

Crecimiento del turismo y desarrollo local

En cuanto al turismo, Becerra enfatizó el crecimiento del Complejo Turístico y Religioso Ceferino Namuncurá, que ha recibido a numerosos visitantes en los últimos tiempos. También se inauguró una nueva Oficina de Información Turística y se está desarrollando el “Sendero de la Luna Llena”, una propuesta que refuerza el turismo sustentable conectando historia, naturaleza y cultura.

La intendenta anunció la construcción de una fábrica municipal de premoldeados, lo que no solo reducirá costos en obras públicas, sino que también reactivará la producción local, promoviendo el empleo genuino en la región.

Enfoque en la infraestructura y el bienestar social

El discurso de apertura también incluyó un repaso de importantes obras de infraestructura en áreas como vialidadalumbrado públicosaludeducación, y espacios verdes, reafirmando el compromiso del gobierno local con la cercanía a los vecinos y la eficiencia en la administración de los recursos disponibles.

El acto contó con la presencia de servidores públicos de San Martín y otros municipios de la provincia, así como de representantes de instituciones intermedias, y una activa participación de vecinos que celebraron junto a sus autoridades esta apertura del ciclo legislativo 2025.

COMENTARIOS

Los comentarios están cerrados.