La STF ordenó la detención preventiva de Bolsonaro para evitar fracturar la tobillera, revela la Corte

El exmandatario brasileño fue detenido este sábado por la STF bajo la figura de detención preventiva, según declaraciones de la Corte. La medida estaría vinculada a la decisión de romper la tobillera electrónica, según el propio fallo.

La Corte Suprema de Brasil (Supremo Tribunal Federal, STF) ordenó la detención preventiva de Jair Bolsonaro este sábado, en un giro significativo dentro de la investigación en curso. Según el propio fallo y las declaraciones oficiales del STF, la medida busca preservar la integridad del proceso y evitar posibles obstrucciones.

Las autoridades indicaron que la detención preventiva se dispuso con base en indicios de que el exmandatario habría buscado eludir o deteriorar las medidas cautelares, incluido el uso de la tobillera electrónica. La defensa de Bolsonaro afirma que la detención es desproporcionada y solicita la revisión de la medida, alegando garantías procesales y derechos constitucionales.

Hasta el momento, no se han difundido todos los detalles del contexto fáctico que motivó la decisión, y las autoridades judiciales señalaron que continuarían con las actuaciones investigativas de manera expedita. Expertos en derecho constitucional señalan que las detenciones preventivas en casos de cumplimiento de medidas cautelares suelen basarse en riesgos de fuga, interferencia en las pruebas o posibilidad de reiteración delictiva. #DetuvieronAJairBolsonaro

COMENTARIOS

Los comentarios están cerrados.