Análisis apunta que la operación Lanza del Sur de EE.UU. podría redefinir la estrategia regional frente a Maduro: “ya no se negocian sanciones, se discute supervivencia”
Un informe advierte que el despliegue liderado por el Comando Sur marca un cambio doctrinario en la lucha contra el narcotráfico y el terrorismo, con impactos en equilibrios regionales y en las dinámicas de poder.
Un análisis reciente sugiere que la anunciada operación Lanza del Sur, encabezada por el Comando Sur de Estados Unidos, podría significar un giro doctrinario en la estrategia regional frente al régimen de Nicolás Maduro. El informe plantea que la iniciativa no sería simplemente un operativo más, sino una redefinición de las reglas del juego en el Caribe y el hemisferio.
Según el análisis, este despliegue podría alterar el equilibrio de poder al establecer nuevas pautas para la lucha contra el narcotráfico y el terrorismo, con posibles repercusiones para países de la región y para la diplomacia multilateral. Entre las declaraciones citadas en el documento, se destaca una afirmación sobre la naturaleza de la estrategia: “Ya no se negocian sanciones, se discute supervivencia”, insinuando un endurecimiento de la postura y un cambio en las tácticas de presión y respuesta.
El informe subraya que la iniciativa habría sido concebida con un enfoque de mayor capacidad de disuasión y cooperación regional, y advierte sobre la necesidad de verificar fuentes oficiales y el contexto político para entender plenamente sus posibles consecuencias para Venezuela y otros actores regionales. #OperaciónContraMaduro


Los comentarios están cerrados.