«El gran traslado Pastoral 2026: La Arquidiócesis de San Juan reacomoda sus fieles con nombramientos clave»

La Arquidiócesis de San Juan de Cuyo oficializó una reestructuración importante de sus misiones pastorales para 2026. Varios presbíteros asumirán nuevas parroquias en San Juan, Chimbas, Sarmiento (Media Agua) y Valle Fértil, marcando un cambio generacional y de servicio en diversas comunidades.

La Iglesia que camina en San Juan ha anunciado una serie de nuevos destinos pastorales que se harán efectivos a partir del año 2026. Estos cambios, descritos como habituales y necesarios para fortalecer el servicio a las comunidades, implican el movimiento de varios sacerdotes a nuevas responsabilidades parroquiales, buscando renovar el acompañamiento pastoral del Pueblo de Dios en la provincia.

El listado de movimientos, que deja en suspenso nombramientos de vicarios y diáconos, incluye a figuras importantes que asumirán la guía de templos emblemáticos Pbro.

  • Pbro. Sergio Ramos: Asumirá como párroco de la Inmaculada Concepción.
  • Pbro. Rómulo Cámpora: Tomará la parroquia de Nuestra Señora de Luján.
  • Pbro. Marcelo Alcayaga: Será el nuevo párroco de Nuestra Señora del Inmaculado Corazón de María de Fátima.
  • Pbro. Víctor Hugo Gallardo: Asumirá la responsabilidad pastoral en Nuestra Señora de Andacollo, Chimbas.
  • Pbro. Jorge Luis Carrascosa: Será el párroco de Nuestra Señora de Andacollo, en Villa Krause.
  • Pbro. José María Nieto: Recibirá la doble misión de ser párroco de San Antonio de Padua en Media Agua y de Nuestra Señora del Carmen en Los Berros.
  • Pbro. Miguel González: Asumirá la parroquia Santo Domingo, también en Chimbas.
  • Pbro. Fabián Díaz: Será el nuevo guía en Nuestra Señora del Rosario y San Agustín, en Valle Fértil.
  • Pbro. Gabriel Aciar: Se hará cargo de Santa Rosa de Lima y Nuestra Señora del Perpetuo Socorro.
  • Pbro. Jonatan Félix: Asumirá como Administrador Parroquial de Santa Bárbara, en La Laja.

Adicionalmente, se informó que el Pbro. Antonio Eduardo Gutiérrez ejercerá su ministerio fuera de la provincia, trasladándose a la diócesis de Neuquén por acuerdo entre ambos obispos.

La Arquidiócesis agradeció la misión cumplida por los párrocos salientes y deseó un «fecundo ministerio pastoral» a quienes asumen estas nuevas cargas, reconociendo la importancia de la disponibilidad de los sacerdotes para servir al Pueblo de Dios en sus diferentes rincones.

COMENTARIOS

Los comentarios están cerrados.