Por un engaño, un argentino combate para el Ejército ruso contra Ucrania: su dramática historia
Dante Bettiga, de 23 años, viajó a estudiar y terminó en el frente de batalla. Su padre pide una intervención humanitaria para traerlo de regreso a casa, mientras crece la preocupación por la seguridad y el bienestar de los jóvenes migrantes.
En medio de la guerra que sacude a Ucrania, la historia de Dante Bettiga, un joven argentino de 23 años, conmueve por su desconcierto y la incertidumbre de su situación. Según familiares y amigos, Bettiga viajó a Europa por motivos académicos hace unos meses, con la expectativa de estudiar una carrera y ampliar horizontes. Sin embargo, poco después habría sido reclutado o involucrado involuntariamente en las filas del Ejército ruso, quedando atrapado en un conflicto ajeno a sus planes iniciales.
Los detalles sobre cómo y cuándo ocurrió exactamente el desvío son conflictivos y aún están siendo verificados por las autoridades y por la familia. Fuentes cercanas a Bettiga señalan que el joven realizó múltiples desplazamientos dentro de Ucrania y que, en algún momento, recibió órdenes o consignas para integrarse a unidades militares. La versión contraria sostiene que podría haber sido utilizado como mano de obra o como parte de una campaña de engaño para reclutar extranjeros en zonas de combate. La veracidad de estas afirmaciones está en investigación, y las circunstancias precisas siguen siendo motivo de incertidumbre.
El padre de Dante, que permanece en Argentina, relató a medios locales su dolor y su preocupación: “Mi hijo confía en mí y en su país. No queremos que esté en una situación de alto riesgo. Solicitamos a las autoridades argentinas y a la comunidad internacional que intervengan para repatriarlo y proporcionarle asistencia consular y médica de manera urgente”. Las autoridades consulares argentinas en Europa han confirmado que están al tanto del caso y trabajan para verificar la identidad de Bettiga y evaluar las opciones de repatriación y apoyo.
Organizaciones de derechos humanos y servicios de inmigración advierten sobre los peligros a los que se expone a jóvenes migrantes en zonas de conflicto, especialmente cuando hay barreras de lenguaje, desinformación o presión social. Expertos señalan que varios países han implementado protocolos para asistir a ciudadanos, así como a extranjeros vulnerables, que se encuentran en situaciones de combate o de captura.
Hasta el cierre de esta edición, no hay una confirmación oficial sobre el estatus legal de Bettiga ni sobre su localización exacta. Fuentes oficiales de Ucrania y de Rusia no han proporcionado comentarios detallados que permitan esclarecer su situación. La familia Bettiga insiste en que se priorice la seguridad y la integridad física de Dante y que se efectúe la repatriación con la mayor rapidez posible. #ArgentinoEnPeligroEnRusia


Los comentarios están cerrados.