Quirno asume como nuevo canciller y fija al acuerdo comercial con EE. UU. como prioridad inicial

En un acto solemne, Quirno juró como canciller y presentó una agenda orientada a intensificar las relaciones económicas con Estados Unidos, buscando un marco comercial más sólido para impulsar exportaciones y empleo.

En una ceremonia marcada por la continuidad y la esperanza, Agustín Quirno juró esta mañana como nuevo canciller del país, asumiendo la responsabilidad de guiar la diplomacia económica y las relaciones internacionales en un periodo de desafíos y oportunidades. El acto, celebrado en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores, contó con la presencia de altas autoridades del gobierno, parlamentarios y representantes del mundo empresarial.

Durante su discurso de aceptación, Quirno enfatizó la importancia de fortalecer las alianzas estratégicas y redoblar los esfuerzos para ampliar el comercio exterior. “Nuestra prioridad será avanzar hacia un marco comercial con Estados Unidos que aporte estabilidad, predictibilidad y oportunidades para nuestras empresas y trabajadores”, afirmó, destacando que el objetivo inmediato es negociar acuerdos que faciliten el comercio de bienes y servicios, protejan la inversión y promuevan la competencia leal.

El nuevo canciller subrayó que la relación con Estados Unidos no es un fin en sí mismo, sino un pilar para diversificar mercados, modernizar sectores productivos y generar empleo. Señaló además que se trabajará de forma coordinada con otros ministerios y con el sector privado para identificar sectores con mayor potencial, como tecnología, agricultura de alto valor agregado y manufacturas intensivas en conocimiento.

En respuesta a preguntas de la prensa, Quirno aclaró que cualquier acuerdo comercial será objeto de un riguroso análisis de impacto económico y social, con salvaguardas para sectores vulnerables y para las pequeñas y medianas empresas. “La transparencia y la participación responsable de actores locales serán fundamentales en cada etapa de la negociación”, añadió.

El acto concluyó con mensajes de apoyo y expectativa por parte de líderes empresariales y representantes de la sociedad civil, que expresaron la esperanza de que una relación comercial fortalecida con EE. UU. impulse la innovación, facilite la diversificación de exportaciones y contribuya al crecimiento económico sostenible del país.

Fuentes oficiales indicaron que, en las próximas semanas, el equipo de Quirno iniciará consultas técnicas con agencias gubernamentales y representantes del sector privado para delinear una agenda de negociación y definir prioridades sectoriales, plazos y mecanismos de revisión. También se adelantó que se realizarán foros de consulta para recoger voces de distintos actores y asegurar que el proceso cuente con amplio respaldo social. #AsumióElCancillerQuirnoAcosta

COMENTARIOS

Los comentarios están cerrados.