Dólar oficial cae $115 y se vende a $1.400 en el Banco Nación; precios de Blue, MEP y Cripto también al día
Con la jornada del martes, el dólar oficial registra una caída destacada en bancos públicos, mientras se mantienen movimientos en el mercado paralelo (Blue), el MEP y las criptomonedas, con atención a las políticas de cambio y a la estabilidad cambiaria.
En la apertura de la jornada cambiaria de este 27 de octubre, el dólar oficial experimentó una reducción de 115 pesos, situándose en 1.400 pesos por unidad en el Banco Nación y otros bancos públicos. Esta caída se enmarca en un contexto de intervención regulatoria y gestión de liquidez que busca estabilizar el tipo de cambio frente a la volatilidad que persiste en los mercados.
Paralelamente, se observan movimientos en los mercados de divisas no oficiales. El valor del dólar blue mantiene su propia dinámica, con variaciones que reflejan la oferta y demanda en el segmento minorista y en operadores institucionales fuera del sistema oficial. Al mismo tiempo, el dólar contado con liquidación (MEP) y otras variantes de dólar financiero muestran fluctuaciones que suelen seguir la tendencia de las noticias macroeconómicas y de la percepción del riesgo país.
En el frente de las divisas digitales, las criptomonedas continúan cotizando en la órbita de la volatilidad habitual de los últimos meses, con movimientos que dependen de factores técnicos, sentiment del mercado y la evolución de regulaciones en la región.
Este panorama subraya la complejidad del cierre de mes y la expectativa de los actores económicos sobre las políticas cambiarias, las tasas de interés y la inflación. Las autoridades reiteran su foco en la estabilidad macroeconómica, mientras los inversores observan de cerca cada cifra de cotización para tomar decisiones. #ValorDelDólarParaHoyLunes


Los comentarios están cerrados.