En la previa de las elecciones legislativas, los papeles argentinos cotizan en territorio positivo en mercados exteriores, con alzas de hasta 3,5%.
En la víspera de las elecciones legislativas, los activos argentinos listados en Wall Street mostraron movimientos mixtos pero con sesgo optimista, con ganancias de hasta 3,5% en algunos títulos. Los papeles de empresas argentinas y los bonos soberanos denominados en dólares registraron avances modestos a lo largo de la jornada, reflejando un contexto de mayor apetito por el riesgo antes de los comicios.
Los analistas señalan que la demanda en los mercados internacionales podría estar impulsada por expectativas de estabilidad macroeconómica, noticias positivas sobre reformas estructurales y la búsqueda de coberturas frente a la volatilidad local. No obstante, advierten que la sesión podría volverse más volátil ante resultados electorales y posibles cambios en el panorama político.
Entre los ganadores de la jornada se destacan ciertos ADRs (American Depositary Receipts) de empresas argentinas y algunos bonos soberanos con rendimiento reducido, mientras que otros activos presentaron avances más moderados o permanecieron planos en la región. Los operadores enfatizan la necesidad de cautela ante la cercanía de la fecha electoral y la posibilidad de movimientos abruptos ante tomar de decisiones por parte de inversores institucionales.
Mercado local vs. internacional
- En Wall Street, los ADRs argentinos mostraron presión positiva, con subas en rangos de 1% a 3,5% en varios títulos.
- Los bonos soberanos en dólares también registraron mejoras, aunque con volatilidad asociada a la dinámica global y a la percepción de riesgo país.
- Se espera que las próximas 48 horas definan giros relevantes en precios ante la divulgación de encuestas, resultados parciales y declaraciones oficiales.
Qué siguen observando los inversores
- Resultados electorales y sus implicancias para políticas fiscales y monetarias.
- Indicadores macroeconómicos locales y señales de política cambiaria.
- Tendencias de liquidez global y movimientos de mercados emergentes. #SeReponenAccionesYBonosArgentinos


Los comentarios están cerrados.