Elecciones legislativas 2025 en Buenos Aires: padrón definitivo y cómo consultar tu lugar de votación
La Ciudad de Buenos Aires se prepara para las elecciones legislativas 2025, que se celebrarán el próximo 26 de octubre. En esta jornada, los ciudadanos definirán la renovación de 24 senadores y 127 diputados nacionales.
La Cámara Nacional Electoral (CNE) publicó el padrón electoral definitivo, permitiendo a cada votante consultar su lugar de sufragio y verificar que sus datos estén correctamente registrados.
Cómo se eligen los legisladores
- Senado: cada provincia elige tres senadores (dos para la fuerza política que obtenga la mayor cantidad de votos y uno para la segunda lista más votada). En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) los electores elegirán 3 senadores.
- Diputados nacionales: se aplica el sistema proporcional D’Hondt, que distribuye las bancas según la población de cada distrito. Por ejemplo, la provincia de Buenos Aires elige 70 diputados y Tierra del Fuego 5, renovándose la mitad de los cargos cada dos años.
Cómo consultar el padrón electoral
- La CNE publicó el padrón definitivo. Para consultar tu lugar de votación, ingresa a la página oficial de la CNE, completa los datos requeridos (DNI y distrito) y obtén la información de la mesa asignada.
Notas útiles
- Verifica tu domicilio y datos personales en el padrón para evitar demoras en el día de la elección.
- Si hay cambios en tu situación (traslado, cambio de domicilio, etc.), consulta con anticipación y actualiza los datos ante la autoridad electoral correspondiente.
- Mantente atento a comunicados oficiales para posibles ajustes logísticos o fechas de prórrogas.
Excepciones: quiénes no están obligados a votar
Algunos grupos están exceptuados de la obligación de sufragar:
- Jueces y auxiliares judiciales en funciones durante la jornada electoral.
- Personas mayores de 70 años, cuyo voto es optativo.
- Electores a más de 500 km de su lugar de votación.
- Ciudadanos imposibilitados por enfermedad o fuerza mayor.
- Trabajadores de servicios esenciales, siempre que el empleador lo notifique con 10 días de anticipación.
Documentos válidos para votar
Los votantes deben presentar uno de los siguientes documentos en formato físico:
- DNI tarjeta (incluso si indica «no válido para votar»).
- DNI libreta celeste o verde.
- Libreta cívica o de enrolamiento.
Se recomienda asistir con el mismo documento que figura en el padrón o con uno más actualizado, nunca con versiones anteriores ni digitales.
Cómo se vota el 26 de octubre: llega la Boleta Única de Papel (BUP)
En las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre se implementará por primera vez la Boleta Única de Papel (BUP).
Esta modalidad reúne en un solo papel toda la oferta electoral de cada distrito. El votante simplemente marca los casilleros correspondientes a los cargos a elegir, como diputados y senadores nacionales. En elecciones provinciales, también puede incluir gobernador, legisladores, intendente o concejales, según corresponda. #ComoVotarYPadronesElectorales


Los comentarios están cerrados.