García Cuerva llama al diálogo y enfatiza la lucha contra la pobreza tras la peregrinación a Luján

El arzobispo de Buenos Aires pidió “construir un país más justo y fraterno” durante la misa central de la movilización hacia la Basílica.

En la misa central de la peregrinación a la Basílica de Luján, el arzobispo de Buenos Aires, monseñor García Cuerva, hizo un llamado claro al diálogo entre las distintas fuerzas y explicó la necesidad de enfrentar la pobreza que golpea a numerosos hogares. Durante su homilía, subrayó la importancia de construir un país más justo y fraterno, donde se privilegie la dignidad humana y se promuevan políticas que reduzcan las desigualdades.

El recorrido hacia la Basílica, que congregó a miles de fieles, sirvió como marco para que el jerarca eclesiástico enfatizara la solidaridad y la responsabilidad social. García Cuerva expresó que la Iglesia no debe ser ajena a las problemáticas sociales, sino actuar como puente para acercar a la ciudadanía y a las autoridades en la búsqueda de soluciones concretas.

Entre los temas abordados, también se mencionaron las necesidades de acceso a servicios básicos, empleo digno y una mayor atención a los sectores vulnerables. El prelado instó a los presentes a orar por una economía que priorice a los que menos tienen y a realizar acciones concretas en sus comunidades para mitigar la pobreza.

La peregrinación, que partió desde distintos puntos de la ciudad y culminó en la Basílica, reforzó la idea de unidad y encuentro entre creyentes y representantes de diversos sectores sociales. La misa dejó mensajes de esperanza y un llamado a la responsabilidad cívica para afrontar los desafíos actuales con empatía y voluntad de cambio. #PeregrinaciónALujan

COMENTARIOS

Los comentarios están cerrados.