Incautación histórica: cocaína camuflada en camión de frutas dejó detenidos en el Conurbano
La droga estaba camuflada en un camión con patente boliviana que transportaba frutas. Cuatro hombres fueron detenidos tras varios allanamientos en el conurbano bonaerense.
En un operativo conjunto realizado en Esteban Echeverría, fuerzas de seguridad incautaron 444,3 kilos de cocaína escondidos entre bananas en un camión de origen boliviano que transportaba carga de frutas. La cocaína, presentada como parte de la mercancía, fue localizada durante un control rutinario que derivó en la detención de cuatro hombres, todos de nacionalidad extranjera y vinculados al transporte de la carga.
El procedimiento se llevó a cabo luego de tareas de vigilancia y seguimiento llevadas a cabo por la policía provincial y la fiscalía especializada en crimen organizado. Según las primeras entrevistas, el camión había ingresado a la provincia de Buenos Aires con la ruta habitual de distribución de frutas hacia el técnico centro de consumo local. Las autoridades informaron que la sustancia estaba oculta en compartimentos improvisados dentro de la caja del vehículo, camuflada entre la mercadería para dificultar su detección.
Los detenidos quedaron a disposición de la justicia y podrían ser imputados por tráfico de drogas y asociación ilícita, entre otros posibles delitos. La investigación continúa para establecer si existían complicidades dentro de la cadena logística y para identificar a otros posibles responsables.
Las autoridades destacaron la coordinación entre las fuerzas de seguridad, la Unidad Fiscal Especializada y los laboratorios para confirmar el peso y la pureza de la droga, así como para determinar el origen y el destino final de la carga. Se destacó la importancia de los controles de carga y de las inspecciones en aduanas y puertos, como herramientas clave para interrumpir redes de narcotráfico que operan disfrazadas de actividad comercial legítima.
Las autoridades locales reiteraron su compromiso con la lucha contra el narcotráfico y la inseguridad en el Gran Buenos Aires, y subrayaron que este tipo de operativos buscan desmantelar redes criminales que aprovechan la cadena de suministro de alimentos para ocultar sustancias ilegales.
En paralelo, equipos de inteligencia continúan analizando posibles vínculos con casos anteriores y con otras áreas del país, para construir un perfil claro de la organización y su modo de operación. Se esperan más detenciones y la ampliación de las investigaciones en los próximos días. #OperativoAntidrogas

Los comentarios están cerrados.