El Senado Le dice «No» a Milei y defiende el reparto de ATN a las provincias

En una nueva derrota para el gobierno, el Senado rechazó el veto de Milei a la ley que obliga a repartir automáticamente los Aportes del Tesoro de la Nación (ATN) con las provincias. La decisión ahora pasa a Diputados, mientras los gobernadores celebran (y cruzan los dedos). ¿Será este el fin de la «motosierra» para las arcas provinciales?

En una sesión que marcó un nuevo enfrentamiento entre el gobierno nacional y las provincias, el Senado de la Nación rechazó el veto del presidente Javier Milei a la ley que obliga al Poder Ejecutivo a repartir de manera automática los Aportes del Tesoro de la Nación (ATN). La votación, que superó con holgura los dos tercios necesarios, se impuso con 59 votos a favor y 9 en contra, evidenciando un amplio consenso entre los bloques opositores y algunos sectores del oficialismo.

La medida, impulsada por los 24 gobernadores, busca garantizar que las provincias reciban los fondos de ATN de manera equitativa y transparente, sin depender de la discrecionalidad del Poder Ejecutivo. Estos fondos, destinados a cubrir emergencias y desequilibrios financieros, son cruciales para el funcionamiento de los servicios públicos y la ejecución de obras en las provincias.

El rechazo del veto en el Senado representa una victoria para los gobernadores, quienes han denunciado el recorte de fondos por parte del gobierno de Milei como una estrategia para asfixiar financieramente a las provincias. «Están usando los ATN como un salvavidas, quieren maquillar el equilibrio fiscal», denunció el senador peronista Guillermo Andrada (Unión por la Patria-Catamarca).

En el caso de San Juan, la aprobación de esta ley podría significar un alivio para las finanzas provinciales y la reactivación de proyectos clave que se encuentran paralizados por la falta de recursos. El gobernador Marcelo Orrego, si bien no se ha pronunciado públicamente sobre el tema, ha manifestado en reiteradas ocasiones su preocupación por la situación económica de la provincia y la necesidad de contar con el apoyo del gobierno nacional.

Ahora, la decisión final sobre el veto de Milei recae en la Cámara de Diputados, donde se espera un debate aún más intenso. Si la Cámara baja también rechaza el veto, la ley entrará en vigencia y el gobierno nacional estará obligado a repartir los fondos de ATN de manera automática con las provincias.

COMENTARIOS

Los comentarios están cerrados.