Diputados rechaza veto a la ley que aumenta fondos al Garrahan y financiamiento universitario
En un nuevo giro legislativo, la Cámara Baja rechazó el veto presidencial a la ley que incrementa el financiamiento para el Hospital Garrahan y el financiamiento universitario. En las inmediaciones del Congreso, una multitudinaria marcha en defensa de la educación y la salud pública acompaña el desarrollo de la sesión.
La sesión de hoy dejó un sabor político claro: la votación permitió revertir la objeción del Poder Ejecutivo a la ley que garantiza mayores fondos para el Hospital de Pediatría Garrahan financiamiento universitario, fortaleciendo así la atención pública materno-infantil y la investigación clínica asociada. Con este resultado, la atención al sector público de salud se perfila como uno de los ejes de la agenda legislativa de las próximas semanas y el financiamiento para las universidades nacionales.
El veto estuvo rodeado de tensiones entre el oficialismo y la oposición, que defendió la pertinencia de ampliar el financiamiento para garantizar recursos críticos en educación superior y, de paso, sostener la planta de docentes, investigadores y personal administrativo. La derrota del veto abre un nuevo capítulo en la negociación presupuestaria y podría repercutir en el diseño de la próxima ley de presupuesto.
En paralelo, la Cámara deberá votó el financiamiento universitario, tema que ya generó debate entre los bloques sobre criterios de distribución, sostenibilidad fiscal y prioridades estratégicas de investigación y formación de capital humano. Las bancadas de la oposición han insistido en mecanismos de transparencia y rendición de cuentas, mientras que el oficialismo busca consolidar un marco estable que asegure la continuidad de la inversión en universidades nacionales.
Las inmediaciones del Congreso han sido escenario de una movilización de docentes, estudiantes y trabajadores de la salud que, bajo consignas a favor de una educación pública de calidad y un sistema sanitario robusto, acompañan la sesión y demandan recursos sostenidos para estos sectores estratégicos. Los organizadores estimaron una concentración de miles de personas, que se mantiene durante las deliberaciones parlamentarias. #VotacinesNegativasParaelGobierno

Los comentarios están cerrados.